Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SIN LUZ

¿Qué medios ha movilizado el Ayuntamiento durante el apagón?

Hacemos un resumen de las decisiones adoptadas

Redacción - Dimarts, 29 de Abril del 2025
Tiempo de lectura:

Bus urbano durante el apagón / Foto: Hostal SavoyBus urbano durante el apagón / Foto: Hostal Savoy

Tras el apagón generalizado en toda España, la gestión en una vivienda ha pasado por elementos como el frigorífico, el congelador, las velas o el transistor, entre otros. A nivel local, de manera más global, esta gestión se amplía al control del tráfico, la ayuda a los más necesitados o dependientes, las incidencias en ascensores y persianas eléctricas, o la decisión de qué hacer con el alumnado de los centros educativos.

La primera acción del Ayuntameinto de Alcoy ha sido activar los protocolos establecidos por el Plan de Emergencia Municipal y la reunión de manera urgente del Cecopal (Centro de Coordinación Operativa Local), órgano clave en la gestión de emergencias en el municipio.

A las 14h del 28 de abril, el Ayuntamiento ya había emitido un primer comunicado con recomendaciones básicas, como evitar la circulación con vehículo y no saturar el teléfono de emergencias 112.

También se ha establecido contacto con los diferentes centros sanitarios y de personas mayores para atender sus necesidades, además de movilizar diferentes servicios municipales como Obras y Servicios, Policía Local y Protección Civil.

A las 17h, el Cecopal ha decidido suspender todos los actos festivos previstos para el día, que se ha quedado sin su jornada de Entradetes.

La segunda reunión del Cecopal, a las 20h del 28 de abril, ha mantenido las medidas establecidas y, en la tercera, a las 6:30h del martes, han remarcado que la Generalitat Valenciana indicaba que los centros educativos abrirían hoy, con servicio de comedor y transporte escolar, pero sin actividad lectiva. Actividades lúdicas, sin exámenes, trabajos ni libros de texto, han centrado el día en todos ellos.

Ya en la mañana del martes 29 de abril, la Policía Local de Alcoy ha informado que han mantenido operativas 10 patrullas, que posteriormente se han reducido a 4, a medida que se normalizaba la situación. Las incidencias registradas han sido, básicamente, personas atrapadas en ascensores y comercios que no podían bajar las persianas eléctricas. Además, Protección Civil ha trabajado con 3 puntos de atención repartidos por la ciudad, de apoyo a la población.

También se ha hecho llegar gasóleo al CEEM del Barranquet de Soler y linternas a la residencia Mariola La Asunción, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios.

La empresa SICE, encargada del mantenimiento del alumbrado público, ha trabajado durante toda la noche para restablecer el servicio de la mayoría de los semáforos.

En cuanto al suministro de agua, se han intensificado las tareas hasta las 2 de la madrugada para devolver el servicio a todas las viviendas afectadas.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha resaltado “la gran tarea y la rapidez de respuesta de todos los servicios municipales, así como el comportamiento ejemplar de la ciudadanía ante una situación tan excepcional como la vivida ayer”.

Por su parte, el vicealcalde, Àlex Cerradelo, ha subrayado “la gran coordinación, desde el primer momento, ante una situación compleja generada por el apagón eléctrico y por las afectaciones en las telecomunicaciones”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.