Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SALUD

Retiran amianto en siete instalaciones municipales

Cada año se destina una partida al tratamiento de este material

Redacción - Dimarts, 27 de Maig del 2025
Tiempo de lectura:

Instalación municipal sin el techo de amianto, ya retiradoInstalación municipal sin el techo de amianto, ya retirado

El amianto es un material inofensivo si no se manipula, pero que si se rompe puede ser muy peligroso para la salud humana. Es por eso que el Ayuntamiento de Alcoy ha seguido con su plan de eliminarlo en las instalaciones municipales.

Una moción de Guanyar Alcoi en 2019 instaba a retirar el amianto de manera progresiva y ahora se ha eliminado de siete instalaciones municipales. Una empresa especializada, con un presupuesto de 16.940 euros, ha trabajado para quitarlo en una parcela municipal en terrenos de Trencacaps; en el antiguo albergue canino en Rambla Baixa; en el patio del centro de mayores de Oliver; en las antiguas edificaciones del Molí Albors, en la Rambla Alta; en el lavadero situado entre el Molí Albors y el antiguo albergue canino; en una antigua construcción municipal junto a la fábrica Escaló; y en una caseta ubicada en la zona de la Vaguada, antigua Partida Realets.

“Tras aprobarse la moción se realizó un diagnóstico para localizar todos los espacios municipales con presencia de amianto, y desde entonces, cada año se destina una partida presupuestaria específica para avanzar en su retirada”, ha recordado la concejala de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Teresa Sanjuán.

La intención del Gobierno municipal es que las próximas intervenciones sean en el techo de la caseta de La Glorieta, en la nave donde se guarda el material de la Enramà de fiestas y en la recogida de materiales vertidos ilegalmente que contengan este material.

 

Ayudas a particulares

El Ayuntamiento de Alcoy ha recalcado que estos trabajos también los pueden llevar a cabo particulares en sus elementos con amianto. Para ello, el consistorio concede ayudas económicas con subvenciones de hasta el 50% del presupuesto, con un máximo de 20.000 euros, con el fin de que contraten empresas especializadas para retirar estos materiales.

Se concedieron ayudas a 6 edificios por un importe total de 14.602,82 euros.

 

¿Qué es el amianto?

Se trata de uno de los minerales que componen el fibrocemento, un material utilizado en la construcción debido a su resistencia al calor o la electricidad, entre otros. Las fibras de amianto que lo forman no son peligrosas a no ser que se fracturen. Esta rotura es la que puede crear problemas de salud en las personas si se inhalan sus fibras.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado este material como uno de los materiales cancerígenos más importantes. Según el organismo, alrededor de 125 millones de personas en el mundo están expuestas al amianto en su lugar de trabajo. La suspensión de las partículas en el aire puede suponer peligrosa, ya que puede causar enfermedades mortales como el cáncer de pulmón, de laringe, de ovario, y fibrosis de los pulmones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.