Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

DEMOCRACIA INFANTIL

Los más pequeños votan por mejorar la piscina y la pista deportiva de Batoi

También habrá un Escape Room con los Presupuestos Participativos Infantiles

Redacción - Dimarts, 10 de Juny del 2025
Tiempo de lectura:

Presentación de resultados en el Salón de PlenosPresentación de resultados en el Salón de Plenos

Aunque a las urnas de las elecciones no podrán llegar hasta los 18 años, los más pequeños de Alcoy cada vez tienen más herramientas para poder decidir aspectos que les preocupen o les hagan ilusión. Uno de ellos son los Presupuestos Participativos Infantiles, en los cuales tienen voz y voto.

En la última fase del proceso, han dado a conocer las iniciativas que se llevarán a cabo con estos presupuestos: en las propuestas de inversión, la más votada ha sido la mejora de la piscina y la pista polideportiva de Batoi, con un presupuesto asignado de 20.000 euros; mientras que en gasto corriente, la que ha tenido más apoyo ha sido organizar un Escape Room, con una dotación de 5.000 euros.

Para llegar a esta decisión final, han participado 8 centros con alumnado de 5º de Primaria, el alumnado del Centro de Educación Especial Tomás Llácer y el Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA). En total han votado 340 alumnos y alumnas, que en la fase final han elegido entre 24 propuestas: 10 de actividades y 14 de inversión.

La primera fase les ha llevado a conocer el concepto de presupuestos participativos e identificar las necesidades de su comunidad, mediante dinámicas lúdicas de fomento del trabajo en equipo y la creatividad.

Después, han formulado sus propuestas con participación activa y consenso colectivo, antes de la evaluación del personal técnico del Ayuntamiento de Alcoy. El análisis y priorización de las propuestas consideradas viables ha precedido a la votación, paso previo a la presentación de los resultados en el Salón de Plenos durante la primera semana de junio.

En esta ubicación han conocido en profundidad conceptos como la diferencia entre inversión (elementos físicos, tangibles e inventariables como papeleras o bancos) y gasto corriente (acciones intangibles de duración limitada como talleres, actividades de ocio, campañas, jornadas, etc.).

“Con esta iniciativa queremos que las niñas y los niños de Alcoy no sean solo espectadores de la vida pública, sino protagonistas activos de las decisiones que afectan a su entorno. A través de los Presupuestos Participativos Infantiles, aprenden cómo funciona el sistema democrático, desarrollan el espíritu crítico y asumen valores como la responsabilidad, la solidaridad y el trabajo en equipo”, ha explicado la concejala de Participación Ciudadana, Aroa Mira.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.