
La huelga de los trabajadores de Automóviles La Alcoyana, perteneciente al grupo Vectalia, está afectando este viernes 26 de septiembre a la mayor parte de los servicios que presta: el transporte universitario hacia Sant Vicent del Raspeig, hasta las líneas regulares adjudicadas a la empresa, como las que conectan Alcoy con Alicante, así como todas las rutas comarcales en l’Alcoià y El Comtat. La convocatoria de paros afecta a los centros de trabajo de Alcoy y Fortuny.
Hasta el momento, se están cumpliendo los servicios mínimos establecidos por la Conselleria de Infraestructuras: un 50 % en todos los servicios y un 75 % en las líneas regulares durante las horas punta. En la web de Vectalia se puede consultar qué viajes se ven afectados y, al acceder a cada uno, se abre un archivo con las salidas previstas durante esta jornada de huelga.
La Policía Nacional se ha desplegado en la estación de autobuses municipal de Alcoy para garantizar el normal desarrollo de la jornada. No obstante, tampoco permite el acceso a esta instalación a los miembros del comité de huelga. Los representantes sindicales han indicado a Pagina66 que los efectivos de seguridad les informaron que la orden de impedirles la entrada proviene de Vectalia, algo que consideran ilegal, ya que impide el control sindical sobre el desarrollo de la huelga y la verificación de qué vehículos salen y qué trabajadores prestan cada servicio.
Asimismo, los sindicatos han denunciado la manera en que la empresa confeccionó los horarios para el día de huelga. Según la representación sindical, todos los empleados tenían algún servicio asignado, lo que hace imposible la huelga total para nadie, constituyendo una vulneración del derecho de huelga. Además, en el primer cuadrante de horas de trabajo presentado figuraban también los miembros del propio comité de huelga, un tema que Vectalia tuvo que rectificar.
Entre los motivos que han llevado a convocar la huelga destacan la falta de información a trabajadores y usuarios sobre los cambios en las líneas comarcales y los servicios entre Alcoy y Alicante. Los sindicatos reclaman, además, condiciones laborales dignas y justas, la aplicación de las mejoras salariales pactadas, la rectificación de despidos declarados posteriormente improcedentes, la revisión de sanciones a 21 conductores consideradas injustas, y que no se les aplique el convenio provincial.
Las próximas jornadas de huelga están previstas para los viernes 3 y 31 de octubre, así como los jueves y viernes 20 y 21 de noviembre. En caso de no alcanzarse un acuerdo, se ha anunciado una huelga indefinida a partir del 9 de diciembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219