
“En Alcoy, el precio del alquiler ha crecido un 9,3 % en solo un año, y este crecimiento alcanza el 44 % en los últimos cinco años”. Estas cifras, facilitadas por el concejal de Compromís, Carles Sansalvador, evidencian que la crisis de vivienda también se ha instalado en la ciudad. Este problema, primera preocupación expresada por los españoles en las encuestas, ha llevado a la formación valencianista, presente en el Gobierno municipal, a presentar en el próximo pleno una propuesta para exigir a la Generalitat Valenciana que garantice el derecho a una vivienda digna reforzando la gestión de vivienda pública.
La moción recoge varias acciones. Por un lado, reclamar que el Consell aplique en la Comunitat Valenciana la Ley Estatal de Vivienda, aprobada en 2023. El vicealcalde, Àlex Cerradelo, ha explicado que “esta ley permite a las comunidades autónomas limitar los precios del alquiler, pero la Generalitat no ha implementado estas medidas y está dejando a muchas familias en una situación de vulnerabilidad económica y social”. En su opinión, ahora mismo “hay que dar respuesta al aumento extremo de los precios del alquiler”, especialmente si se tiene en cuenta que el porcentaje de los ingresos destinado a la vivienda —principalmente en régimen de alquiler— asciende al 45 % del salario, porcentaje aún mayor en el caso de la juventud.
En cuanto a iniciativas pendientes en Alcoy, Compromís ha recordado el proyecto aprobado por la Generalitat en la anterior legislatura para la construcción de trece nuevas viviendas de alquiler social, que se ha perdido entre trámites en la capital. También ha insistido en la denuncia sobre los catorce pisos vacíos del edificio de la calle Juan Gil-Albert, 54, propiedad de la Generalitat Valenciana, cuya cesión al Ayuntamiento demandan para adecuarlos como vivienda pública. Ambas cuestiones han sido reclamadas en diversas ocasiones sin respuesta autonómica.
En todo caso, y de manera más inmediata, Cerradelo ha propuesto que es posible “resolver la falta de vivienda pública principalmente movilizando las viviendas vacías y favoreciendo las rehabilitaciones”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116