Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SOBRE EL TERRENO

El ‘Sandbox’ urbano de Alcoy presenta los resultados de este espacio de pruebas para empresas

Han compartido cada proyecto piloto

Redacción - Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Tiempo de lectura:

Jornada del Sandbox en RodesJornada del Sandbox en Rodes

La jornada ‘El Sandbox Urbano de Alcoy: evolución y aprendizajes en la innovación’, ha servido para poner en común los resultados de este espacio de pruebas reales para soluciones urbanas. Empresas, entidades y ‘startups’ han puesto en marcha proyectos piloto con el fin de testearlos de cara a su implantación futura en el entorno cotidiano.

Pedro Ramiro, técnico municipal de Smart City, ha detallado que el programa “ofrece tanto a la Administración como a las empresas e instituciones unas normas, un lugar seguro para experimentar y una oportunidad para validar los productos e innovaciones que desarrollan”.

Para ejemplificar qué es y para qué sirve el Sandbox, algunas de las empresas y entidades han expuesto de manera resumida sus proyectos y resultados obtenidos. FCC Aqualia ha explicado cómo Alcoy se ha convertido en un laboratorio para la gestión inteligente del riego mediante dispositivos conectados que optimizan el consumo de agua.

Erum Vial ha mostrado su sistema de seguridad vial con balizas V16 conectadas a la plataforma DGT 3.0 para reducir atropellos en carretera.

Por parte de la Universidad de Alicante se han abordado los retos regulatorios de la tecnología financiera y, en concreto, de las monedas digitales locales, como la que recientemente ha sido testada en esta ciudad. También han presentado aplicaciones en movilidad sostenible e inteligencia artificial.

Levantina de Servicios en la Nube y Minte.app han abordado soluciones de inteligencia artificial aplicadas a las fiestas locales, como el chatbot fester que atendió miles de consultas durante las pasadas Fiestas de Moros y Cristianos.

Por último, Coding the Curbs, empresa de Países Bajos, se ha convertido en el primer proyecto internacional del Sandbox de Alcoy. Han probado un sistema de zonas de carga y descarga reservables digitalmente en diferentes puntos de la ciudad.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha subrayado el éxito del Sandbox por tratarse de una “palanca de cambio para dinamizar el ecosistema innovador, ofreciéndole la oportunidad de disponer del conjunto de infraestructuras de la ciudad y ponerlas al servicio de empresas, universidades e instituciones, de todo aquel que desarrolle un producto innovador y quiera probarlo en un entorno real”.

Desde su puesta en funcionamiento, el programa ha formalizado 15 convenios de adhesión al convenio marco y una decena de convenios particulares con empresas e instituciones que están testando sus productos en Alcoy.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.