
Seis entidades bancarias han presentado la documentación para facilitar al Ayuntamiento de Alcoy el préstamo de 8.655.000 euros que aprobó el pleno municipal el 14 de julio. El gobierno destinará el total del crédito a diversas inversiones.
Los detalles
- Prácticamente la mitad del préstamo irá destinado a la reforma de La Rosaleda para cumplir con la condena del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. La sentencia obliga a reponer el estado de la plaza al estado previo a la construcción del parking en 2001. El presupuesto de estas obras asciende finalmente a 4,8 millones de euros y el Ayuntamiento pagará cuatro de ellos mediante este crédito.
- El futuro parque tecnológico de Rodes se llevará otros 2,8 millones del dinero prestado. Será para poner el dinero que corresponde al Ayuntamiento en la construcción de esta instalación, a la que también aporta Diputación y Generalitat Valenciana.
- Después hay un conjunto de destinos de menor importe, como los 300.000 euros para la construcción de un pabellón deportivo que utilizarán los clubs de gimnasia artística, 200.000 euros para comprar terrenos en el acceso sur y La Riba o 275.000 que irán a la adquisición de inmuebles.
- Una de las partidas más pequeñas en las que se gastará el préstamo son los 80.000 euros con los que se encargará la elaboración de un plan especial de conservación y protección del centro.
- Además, el gobierno ha previsto 300.000 euros para reformar el Centro Cultural Mario Silvestre.
- El porcentaje que corresponde a la ciudad de las inversiones relacionadas con fondos europeos también saldrá del crédito. Alcoy debe pagar 500.000 euros de los 9,2 millones del proyecto de rehabilitación de la Font Dolça y Sagrado Corazón. También abonará 400.000 euros de los 3,5 millones que costará el proyecto de renaturalización ‘Alcoi BioUp’. El conjunto de actuaciones para establecer la Zona de Bajas Emisiones, a la que Alcoy está obligada por normativa al superar los 50.000 habitantes, se llevará 200.000 euros de los cuatro millones que supondrá, incluida la plataforma única alrededor del CADA, las obras que facilitarán el acceso al cauce de río y la mejora de la conexión entre Santa Rosa y Batoy.
La clave
Estas inversiones, en su mayor parte compromisos de copago con otras administraciones, aparecen en los presupuestos municipales de 2023. Las cuentas municipales se aprobaron el pasado mes de mayo con los votos favorables del PSOE, las abstenciones de los grupos Ciudadanos, Podem y concejal no adscrito y la negativa de PP, Compromís, Guanyar y Vox.
Para la concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, el hecho de que seis bancos se hayan ofrecido a prestar “es una muestra de que el Ayuntamiento de Alcoy es una institución económicamente sólida y saneada”
Más información
Podéis consultar el acta del pleno que aprobó el préstamo y también al espacio de la web del Ayuntamiento en el que se detallan los diferentes proyectos financiados con fondos europeos. También en la noticia de Pagina66 que explica el presupuesto 2023 o en la de su aprobación en el pleno.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2