Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SEIS GALARDONADOS

Los Premios de la Cámara vuelven a ser la fiesta empresarial por el suelo industrial

Lucía Pascual reconoce que “son demasiados años dándole vueltas como una noria al mismo asunto”

Redacción - Viernes, 28 de Febrero de 2025
Tiempo de lectura:

El acto de ha realizado en Rodes / Foto CGCEl acto de ha realizado en Rodes / Foto CGC

Una fiesta puede servir para muchas cosas. La que celebra cada año la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy reivindica cada año nuevo suelo industrial en la ciudad. Como ha reconocido la presidenta de la Cámara, Lucía Pascual, “suena a disco rayado”, pero es la reivindicación pendiente de complicado encaje local en un entorno económico demasiado global.

El motivo principal del acto ha sido la entrega de los Premios de la Cámara y este año ha tenido un aliciente, quizás superficial pero al que todos han estado atentos, que es el lugar de celebración, por primera vez en las recién estrenadas instalaciones de Rodes. Como ya adelantamos, los galardonados lo han sido por unanimidad del jurado. Han sido, en la categoría de Trayectoria Empresarial Losdi Primicias Técnicas Cardi. En la categoría de Internacionalización, Heligrafis; en Industria, Seripafer; y el doble premio de Comercio y Servicios es para Mercat de Sant Roc y acceseo.

El encargado de dirigir unas palabras en nombre de todos ellos ha sido el director general de LOSDI, Carlos Sempere, quien ha puesto en el centro de la ciudad a las empresas, al asegurar en su discurso que “somos el motor que mueve la ciudad”. Ha recordado su importancia para la creación de empleo y ha aprovechado la asistencia de las autoridades para pedir más ayudas y estrategias que consigan que lleguen nuevas inversiones en forma de empresas.

Entre esas autoridades a las que ha apelado Sempere, ha asistido al acto cameral el alcalde de Alcoy, Toni Francés, la consellera de Innovación, Industria y Comercio, Marián Cano, además de varios secretarios autonómicos, diputados y el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves.

[Img #67997]

La primera en el turno de discursos ha sido Lucía Pascual, quien ha valorado el potencial de las empresas premiadas, su creatividad y diversidad. Tras detallar el trabajo de la institución que representa durante el pasado año en tareas como apoyo a exportación, solicitud de ayudas o formación de trabajadores menores de 30 y mayores de 45, la presidenta de la Cámara ha entrado a comentar los temas que en su opinión necesitan más colaboración de las administraciones públicas.

La mejora del tren Alcoi-Xàtiva, la creación de accesos adecuados a los polígonos Santiago Payá y Sembenet o la recuperación de la capitalidad comercial son algunos de los asuntos sobre los que se ha detenido Lucía Pascual. Sobre este último, tras reivindicar la compra “en las boutiques y comercios de toda la vida”, ha animado a los profesionales del sector a continuar trabajando en la mejora del servicio directo al cliente.

El tema central de la intervención de Pascual ha sido el suelo industrial. Ha reconocido que “se han producido ligeros avances de tipo administrativo para confirmar la posibilidad de instalar un parque empresarial en la salida sur de Alcoy, no acabamos de percibir una clara definición para abordar este vital asunto”. Al respecto, ha admitido que a la institución que preside no le importaría si fuera en otro lugar del término municipal, incluso de la comarca, porque en su opinión “son demasiados años dándole vueltas como una noria al mismo asunto sin que nada avance”.

A continuación ha subido a la tarima del acto Toni Francés. El alcalde de Alcoy ha reconocido el trabajo de empresarios y trabajadores en su trabajo conjunto por mantener el tejido económico y ha sacado pecho del incremento de población y de la importancia que va a tener la ampliación de las instalaciones en Alcoy de la UPV.

Además, se ha referido al Sandbox Urbano y a la próxima finalización de los trabajos en la antigua fundición Rodes, con la incoporación en este espacio del Centro de Formación Turística CDTi. Francés también ha aprovechado para recordar que muchas de estas actuaciones y proyectos “necesitan el apoyo de todas las administraciones”.

Respecto al suelo industrial, el alcalde ha recordado que para su gobierno “Alcoy es industrial”. Ha destacado el éxito que supone que todos los polígonos industriales alcoyanos vayan a convertirse en Entidad de Gestión y Modernización (EGM) para trabajar en la mejora de su competitividad . Igualmente, ha explicado que en el Plan General están previstos 800.000 metros cuadrados para este fin y que el documento va tomando forma, una vez que la Generalitat Valenciana ha aprobado la Declaración Ambiental, dado que el espacio que necesita la industria debe ser jurídica y medioambientalmente seguro.

La consellera Marián Cano, tras comentar que es hija de alcoyano y agradecer “la incansable labor de la Cámara de Comercio”, ha reconocido que estamos “en el momento de potenciar suelo industrial”. Ha anunciado una mesa de seguimiento y ha prometido el apoyo del Consell. También ha hablado del plan de reindustrialización de su departamento y ha felicitado a las 643 empresas alcoyanas que facturan más de un millón de euros.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.