
El acceso al polígono Santiago Payá – Sant Benet se ha convertido en uno de esos proyectos municipales que han ido pasando legislaturas sin encontrar solución definitiva. Ahora, parece que llegará, tras el inicio de las obras del nuevo vial.
Esta entrada a la zona industrial alcoyana será transitable dentro de un año. Es la duración estimada de los trabajos en la zona. “Se da solución definitivamente a un problema que sufren las más de 30 empresas de la zona”, ha destacado la concejala de Industria, Elisa Guillem.
La obra consiste en la eliminación del puente existente, la consolidación de la vertiente mediante un muro de escollera y la construcción del nuevo vial. Costará 2.262.248,34 euros y se llevará a cabo por la empresa Pavasal. Además de la inversión municipal, cuenta con una subvención de la Diputación de Alicante.
“Es esencial garantizar el desarrollo de estas industrias y los puestos de trabajo que generan”, ha añadido Guillem, quien asegura que la intervención también facilitará la atracción de nuevas empresas a la zona industrial.
Un poco de memoria
En abril de 2012, poco después de su construcción, el puente que proporcionaba el único acceso en condiciones al polígono Santiago Payá comenzó a ceder a razón de un centímetro por semana. El otro camino previsto por Batoi no se había habilitado (y aún no lo está), por lo que la única salida posible para camiones y otros vehículos fue el camino de la Murtera, bajo el puente Fernando Reig, regulado mediante un doble semáforo.
Hubo que esperar un año hasta que, con la mediación de la Cámara de Comercio, la Generalitat Valenciana accedió a improvisar un camino paralelo al puente, mientras que, con cada temporal, el margen se desplazaba cada vez más cerca de las industrias colindantes.
Desde 2013, el Ayuntamiento de Alcoy ha reclamado a Valencia que asuma el coste de construir un nuevo puente. Inicialmente propuso emplear el excedente de la obra del puente Francisco Aura. Ante la falta de respuesta adecuada, en 2017 se mejoró el vial existente para dotarlo de doble sentido de circulación.
Finalmente, en mayo de 2024, Elisa Guillem anunció que el Ayuntamiento asumiría directamente la obra, con la intención de que la Conselleria financiara parte de la intervención. No obstante, el IVACE denegó la ayuda solicitada para el polígono Sant Benet.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43