
El Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado a la empresa PAVASAL las obras que permitirán disponer a los polígonos Santiago Payá y Sant Benet de un acceso imprescindible para las empresas que operan en esta zona industrial. Se trata del paso definitivo para resolver un problema que se arrastra desde hace más de trece años.
El anuncio lo ha realizado en la mañana del jueves 17 de julio la concejala de Industria, Elisa Guillem, quien ha recalcado que se trata de “un paso importantísimo para solucionar un problema que padecen la treintena de empresas” de la zona, algunas de ellas grandes generadoras de empleo y con elevadas cifras de facturación. Guillem ha añadido que la solución de esta deficiencia “facilitará la atracción de nuevas empresas”, motivo por el cual ha calificado la intervención municipal como “esencial”.
Para garantizar un acceso expedito y en condiciones, la empresa adjudicataria demolerá el puente existente —causante del problema— y consolidará la vertiente mediante un muro de escollera, sobre el cual se construirá el nuevo vial. El importe de la obra asciende a 2.262.248,34 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución es de doce meses.
Aunque durante estos trece años la Generalitat Valenciana ha mostrado predisposición a subvencionar la reparación del acceso, el IVACE alegó en el último ejercicio “insuficiencia presupuestaria”, a pesar de que el proyecto cumplía con los requisitos técnicos. De cara a 2025, el Ayuntamiento ha vuelto a presentar una solicitud de 630.000 euros, con la que se pretende cubrir las dos primeras fases de las obras.
UN POCO DE MEMORIA
En abril de 2012, poco después de su construcción, el puente que proporcionaba el único acceso en condiciones al polígono Santiago Payá comenzó a ceder a razón de un centímetro por semana. El otro camino previsto por Batoi no se había habilitado (y aún no lo está), por lo que la única salida posible para camiones y otros vehículos fue el camino de la Murtera, bajo el puente Fernando Reig, regulado mediante un doble semáforo.
Hubo que esperar un año hasta que, con la mediación de la Cámara de Comercio, la Generalitat Valenciana accedió a improvisar un camino paralelo al puente, mientras que, con cada temporal, el margen se desplazaba cada vez más cerca de las industrias colindantes.
Desde 2013, el Ayuntamiento de Alcoy ha reclamado a Valencia que asuma el coste de construir un nuevo puente. Inicialmente propuso emplear el excedente de la obra del puente Francisco Aura. Ante la falta de respuesta adecuada, en 2017 se mejoró el vial existente para dotarlo de doble sentido de circulación.
Finalmente, en mayo de 2024, Elisa Guillem anunció que el Ayuntamiento asumiría directamente la obra, con la intención de que la Conselleria financiara parte de la intervención. No obstante, el IVACE denegó la ayuda solicitada para el polígono Sant Benet. Tras un retraso por un trámite en Valencia, ahora se ha realizado la adjudicación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116